Las cargas dinámicas cíclicas rompen con mayor facilidad que las cargas estáticas. La historia es la suma de las historias.
Los personajes que ven (y que no ven) acá, les van a representar la historia de la tragedia.
2018
LA FATIGA DE LOS MATERIALES
Versión libre y desconsiderada de Antígona
SINOPSIS
Esta vez la tragedia no es la muerte de Antígona, no es la objeción de conciencia, no es la muerte del hermano, no es la prohibición de enterrarlo, no es el mandato rector; la tragedia es la suma de todas las tragedias. Mientras Antígona hace lo que hace y sufre lo que sufre, los engranajes de la historia se mueven del mismo modo para todos los otros personajes, incluso para aquellos que no tienen voz ni voto, que son por demás secundarios en las tragedias de los nobles recopiladas por los poetas.
PROPUESTA ESCÉNICA Y OBJETUAL
La tragedia es cíclica, sólo cambia la perspectiva desde donde se mira. Un metrónomo que denota y denuncia el paso del tiempo, la aparición y la salida de esa denuncia, y después el recomienzo de ese ciclo, siempre desde un nuevo ángulo. Un sinfín de edictos que cuelgan sobre las cabezas de todxs, siendo arrojados y repartidos permanentemente…
Las alturas graduando los estamentos sociales, separando clases. Objetos personajes con movimientos mecánicos en espacios reducidos, repiten secuencias, coreografías, errores. Repiten su papel fundamental para que la tragedia, las tragedias, puedan volver a contarse.
Todo el esfuerzo es tracción a sangre. Todo es llevado adelante por La próloga. Un personaje que es un principio, una introducción y que siempre está, omnisciente, omnipresente, como si cada una de las decisiones que toman las personas.
FICHA ARTÍSTICA
Intérprete: Clara Chardin
Escenografía y objetos: Compañía Inútil
Vestuario: Natalia Cabaleiro
Gráfica: Paula Alonso
Asistencia técnica: Lucía Arias.
Dramaturgia y dirección: Fernando Avila
Duración: 45 min.
Obra destinada a adolescentes y adultxs.
CONTACTO
companiainutil@gmail.com